
Cuando se trata de planificar el futuro financiero, una de las decisiones más trascendentales es elegir entre alquilar o comprar una vivienda. Este debate, que ha generado opiniones divididas durante años, tiene implicaciones profundas no solo en el presente, sino también en cómo afrontaremos nuestra jubilación. Hoy os contamos por qué adquirir una propiedad puede ser la opción más segura y beneficiosa para garantizar estabilidad y ahorro a largo plazo.
La dicotomía: alquilar vs. Comprar
Alquilar ofrece flexibilidad y, a menudo, menores costos iniciales. Sin embargo, también significa destinar mes a mes una parte considerable de tus ingresos a un activo que nunca será tuyo. Este gasto no construye valor patrimonial ni genera una inversión tangible para el futuro.Por otro lado, comprar una vivienda supone un compromiso financiero significativo al principio: entrada inicial, gastos notariales e hipotecarios, entre otros. No obstante, cada cuota de la hipoteca te acerca a la propiedad total de un activo que podrá ser parte de tu seguridad financiera en el futuro.
Os contamos por qué comprar una vivienda puede ser una garantía de ahorro:
1. Un activo en constante valoración. El mercado inmobiliario ha demostrado una tendencia general a la revalorización, especialmente en zonas urbanas o de crecimiento económico. Esto significa que, además de ofrecer un hogar, tu vivienda puede aumentar su valor con el tiempo, funcionando como una inversión que podría generar beneficios en caso de venta o alquiler futuro.2. Ahorro forzado. Al pagar una hipoteca, estás acumulando un patrimonio poco a poco. Este "ahorro forzado" te asegura que no solo estás destinando dinero al gasto diario, sino también construyendo una reserva para el futuro.
3. Estabilidad en la jubilación. Poseer una vivienda en la jubilación elimina una de las mayores preocupaciones financieras: el alquiler. Sin esta carga mensual, tus ingresos pueden destinarse a otros gastos esenciales o a disfrutar de una mayor calidad de vida.
4. Posibles ingresos futuros. Una vez pagada tu hipoteca, tu vivienda puede convertirse en una fuente de ingresos pasivos. Alquilar una parte del inmueble, optar por un alquiler vacacional o incluso venderla para mudarte a un lugar más asequible son opciones que amplían tu seguridad financiera.
Mitos sobre el alquiler como alternativa
A pesar de que muchas personas consideran el alquiler como una solución menos arriesgada, argumentando que la movilidad y la falta de compromiso a largo plazo son ventajas, hay ciertas limitaciones, como pueden ser:Comprar como opción más extendida
Según estudios recientes, en países con culturas inmobiliarias fuertes, como Andorra, España, Italia o Francia, el porcentaje de propietarios supera el 70%. Esto refleja una preferencia por el control y la seguridad que ofrece tener un inmueble propio.
Pero aunque la compra de una vivienda se presenta como una de las decisiones más trascendentales para garantizar la seguridad y estabilidad financiera a largo plazo, un estudio realizado en países vecinos como España (estudio realizado por el Institut de Recerca Urbana de Barcelona), sostiene que el acceso a la propiedad está cada vez más restringido, especialmente en grandes ciudades como Barcelona. Esto ha llevado a una creciente "generación inquilina", atrapada en un mercado de alquiler caro e inestable, sin expectativas de heredar ni de poder adquirir un inmueble. Según datos de este estudio, el porcentaje de hogares que viven de alquiler en la capital catalana ha pasado del 38,2% en 2017 al 44,1% en 2022. Ésta es una opción cada vez más extendida entre los jóvenes --que cada vez se emancipan más tarde y ven más alejada la opción de poder comprar una vivienda--, y también entre las personas migrantes.
Pero a pesar de la existencia de muchas barreras, el mensaje sigue abogando por la compra: si se tiene la posibilidad, comprar una vivienda sigue siendo una inversión clave para asegurar tu futuro y afrontar la jubilación con tranquilidad. Los sistemas hipotecarios actuales pueden facilitar el acceso a la compra con tasas de interés competitivas y plazos flexibles.
Si quieres comprar una vivienda y que te ayudemos a estudiar tu caso, consúltanos sin compromiso. Además, tenemos una amplia oferta de viviendas para la compra, entre ellas, la Promoción Indivis, ubicada en la Avenida Carlemany de Escaldes-Engordany, con un total de 26 viviendas, cinco por planta más el ático, rodeado de amplias terrazas. Actualmente, son pisos que están alquilados, por lo que adquirir uno puede ser también una excelente inversión, ya que existe la posibilidad de obtener una financiación del 100% para su compra en caso de ser residentes en Andorra. ¡Te esperamos en nuestras oficinas!